Saturday, October 23, 2010

!Saludos!

Para comenzar, enviamos emails casi a diario a Cubanos en Cuba y alrededor del mundo, y a otros que tienen interés en los temas del diario vivir en la isla. Para que sepan de que tratan, aquí esta un ejemplo:

Nosotros empezamos por ratificar aquí que los principios de la Constitución de 1940, los preceptos fundamentales de la Constitución de 1940, son los que regirán el gobierno futuro de la república, así como deben regir en el gobierno provisional, lo cual le dará ya una pauta a toda la ciudadanía. Todo el mundo ya sabe a qué atenerse, que va a regir la Constitución de 1940; porque el problema no era que no hubiera una buena Constitución, sino que no se cumplía la Constitución buena que tenía el pueblo de Cuba. - ¡Resistencia!
El latifundio reinante no restablece la Constitución, no restablece las libertades públicas, no restablece el Congreso, no restablece el voto directo, no restablece en fin ninguna de las instituciones democráticas arrancadas al país. - ¡Resistencia!
Engañar al pueblo, despertarle engañosas ilusiones, siempre trae las peores consecuencias. ¿Qué es lo que le interesa al pueblo, porque el pueblo es quien tiene que decir aquí la última palabra? Le interesa, en primer lugar, las libertades, los derechos que le arrebataron, y la paz. Estamos en contra de toda clase de dictador. Por eso nos oponemos al comunismo. No se puede confiar en los comunistas. Y toda esta campaña de “contrarrevolucionario”, “mercenario del imperio”, campaña falsa, campaña canallesca, que ni nos preocupa, ni nos asusta. - ¡Resistencia!
El gobierno no satisface al pueblo, pero el pueblo difícilmente puede cambiarlo. No existe una opinión pública respetada y acatada y los problemas de interés colectivo no se pueden discutir libremente. No se permiten partidos políticos. Y aquellos que tienen que usar métodos de opresión, leyes represivas, persiguiendo al pueblo con fuerzas de represión, encarcelando los ciudadanos, que no hablen de democracia. - ¡Resistencia!
Los esbirros dicen a los presos cuando los estan torturando: "No me va a pasar nada, chico; aquí nunca le ha pasado nada a nadie.” Nada hay más dañino a los pueblos que la impunidad del crimen. - ¡Resistencia!
Donde hay crimen no hay libertad de prensa; donde hay crimen se oculta lo que se hace. Quien dice libertad de prensa, dice libertad, dice libertad de reunión; libertad de reunión y derecho a elegir libremente, no solo al Presidente, sino los trabajadores a elegir a sus dirigentes. Derechos que no se pueden arrebatar. Para satisfacer las necesidades materiales del hombre no es necesario sacrificar los deseos mas acariciados del hombre, que son sus libertades. Las libertades no estorban. Las libertades no siembran la anarquía. Las libertades no entorpecen el progreso. Como dijo José Martí, “Sólo la opresión debe temer el ejercicio pleno de las libertades.” - ¡Resistencia!
Nos casaron con la mentira y nos obligaron a vivir con ella; por eso nos parece que se hunde el mundo cuando oímos la verdad. Pero es la isla de Cuba que se hunde por no oír la verdad por medio siglo ya. La enfermiza obsesión por cuidar “la imagen” del latifundio no es más que paranoia por el destino del mismo desgobierno. Porque, en realidad, hay que arrancar de raíz el burocratismo como una vieja plaga que nos infecta. El autoritarismo no da autoridad. El arbitrario concepto del control deriva en irrespeto. Según las dictaduras la prensa no les conviene porque les estorba. A un gobierno honrado y a un gobierno democrático la prensa le conviene, porque lo mantiene en constante contacto con la opinión pública. Sin el rico proceso de debate, cualquier sociedad se estanca. No existe una verdadera revolución donde impera el estancamiento. Que nadie pretenda callarnos con que “eso viene de arriba”. No, viene de todos. - ¡Resistencia!
La “primera ley revolucionaria” devolvía al pueblo la soberanía y proclamaba la Constitución de 1940 como la verdadera ley suprema del Estado. La ley suprema garantiza “El Presidente de la República será elegido por sufragio universal, igual, directo y secreto, en un solo día, para un periodo de cuatro años, conforme al procedimiento que establezca la Ley.” El pueblo cubano se asombra en que el latifundio haya intentado darle un vil cuartelazo a la Constitución legítima de la República. Sostenemos que la constitución de 1940 sigue vigente. - ¡Resistencia!
Patria es algo más que opresión, algo más que un pedazo de tierra sin libertad y sin vida. Cuando se tiene una convicción firme de lo que es la equidad y la igualdad humanas, no podemos concebir que nadie aspire a tener un derecho que se les quite a los demás, a disfrutar un derecho que no tengan los demás. La censura no, de ninguna manera, eso va contra los principios. Bajo el latifundio que nos reprime, nos quedamos sin poder hablar, ni escribir, ni dar actos públicos, ni ejercer derechos cívicos de cualquier índole. Como si no fuéramos cubanos, como si no tuviéramos ningún derecho en nuestra patria, como si hubiéramos nacido parias y esclavos en la tierra gloriosa de nuestros libertadores inmortales. ¿A eso se le llama constitucionalidad, igualdad ante la ley, garantías para la lucha cívica? En Cuba solo tiene derecho a escribir cuanto se le antoja los seis libelos que sostiene la dictadura. La prensa libre es el primer enemigo de la dictadura, porque únicamente sobre un pueblo ignorante pueden mantenerse los malos gobiernos. - ¡Resistencia!
Aquí naturalmente que la república está sufriendo la consecuencia de 50 años de malos gobiernos.  La herencia que nos han dejado 50 años de malos gobiernos es esta: un cuadro de necesidad por todas partes.  Hay  miles de hombres sin empleo, decenas de miles de hombres ganando salarios de hambre, decenas de miles de campesinos sin trabajo, sin tierra.  Usted va a cualquier sitio y se encuentra un pueblo acostumbrado por los políticos a estar pidiendo casi de caridad y casi de limosna que le resuelvan los problemas. - ¡Resistencia!
Nosotros por principio somos defensores de la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes. ¿Por qué? Porque es una garantía para el pueblo. Como dijo José Martí,Imponerse es de tiranos, oprimir es de infames.” Solo cuando los gobernantes se han granjeado la enemistad de su pueblo, pueden concebir la estupidez, la injusticia, de negarles a los ciudadanos el derecho a reunirse. Cuando un gobierno ha sido incapaz e inmoral, entonces es solamente cuando se le ocurre negarles a los ciudadanos el derecho de votar, porque, si es bueno, la ciudadanía le brinda su respaldo; si es malo, se lo niega. - ¡Resistencia!
La Democracia es derecho para unos y para otros, que se discutan todas las teorías, todas las prédicas que se escriban, que se discutan, porque el hombre es razón y no fuerza, el hombre es inteligencia y no imposición y no capricho, que se hable, que se discuta, que lo que nosotros estamos buscando en esa libertad donde todas las ideas se discutan, en que todos tengamos derecho a pensar, libertad para escribir, libertad para reunirse, para todos los actos lícitos y legales. Hay que darle al hombre mas cosas, hay que darle libertad, pero hay que darle fundamentalmente, la amplia oportunidad de satisfacer sus necesidades. El hombre es verdaderamente demócrata. Esta lucha puede ser moral, o puede ser física, y puede ser tanto moral como física, pero tiene que ser una lucha. El poder no cede nada sin una demanda. Nunca lo hizo ni nunca lo hará. “Los hombres que ceden, no son los que hacen a los pueblos, sino los que se rebelan. El déspota cede a quien se le encara, con su única manera de ceder; que es desaparecer: No cede jamás a quien se le humilla. A los que le desafían; respeta: nunca a sus cómplices.” - José Martí, Obras Completas, Vol 4, 324. - ¡Resistencia!
La ley suprema también garantiza “Toda persona podrá entrar y permanecer en el territorio nacional, salir de él, trasladarse de un lugar a otro y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte u otro requisito semejante, salvo lo que se disponga en las Leyes sobre inmigración y las atribuciones de la autoridad en caso de responsabilidad criminal. A nadie se obligará a mudar de domicilio o residencia sino por mandato de autoridad judicial y en los casos y con los requisitos que la Ley señale. Ningún cubano podrá ser expatriado ni se le prohibirá la entrada en el territorio de la República.” Precisamente la tragedia de nuestro pueblo ha sido no tener patria.  Y la mejor prueba, la mejor prueba de que no tenemos patria es que decenas de miles y miles de hijos de esta tierra se van de Cuba para otro país, para poder vivir, pero no tienen patria.  Y no se van todos los que quieren, sino los pocos que pueden. Y aunque Simón Bolívar dijo, “Huid de la tierra donde un solo hombre controla todos los poderes, porque es tierra de esclavos”,  José Martí reconoció que “Cuando los habitantes de un pueblo emigran, no son ellos los que debían emigrar sino sus gobernantes”. Cuando se suprime un derecho se termina por suprimir todos los demás derechos, desoyendo la democracia. - ¡Resistencia!
La ley suprema garantiza,  El Estado cubano reconoce la existencia y legitimidad de la propiedad privada en su más amplio concepto de función social”, ySe reconoce el derecho de los trabajadores a la huelga”. Además, declara “Es inviolable el secreto de la correspondencia y demás documentos privados, y ni aquella ni éstos podrán ser ocupados ni examinados sino a virtud de auto fundado de juez competente y por los funcionarios o agentes oficiales.” y “Toda persona podrá, sin sujeción a censura previa, emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio gráfico u oral de expresión, utilizando para ello cualesquiera o todos los procedimientos de difusión disponibles.” - ¡Resistencia!
El pueblo cubano exige que se cumpla la formal promesa del 28 de julio de 1957; que el gobierno provisional celebre elecciones generales para todos los cargos del Estado, las provincias y los municipios en el término de un año bajo la normas de la Constitución del 40 y el Código electoral del 43 y entrege el poder inmediatamente al candidato que resulte electo.” - ¡Resistencia!
Y dondequiera que las libertades están suprimidas, dondequiera que hay dictadura, puedo asegurarles que sobran los hombres para combatir, puedo asegurarles que sobran las virtudes para luchar, y tal vez lo que les falte sea la convicción de que allí mismo tienen todo lo que necesitan para liberar a sus pueblos de la tiranía.
Eso es lo que necesitan saber, que bastan tres hombres, y hay muchos más de 3, muchos más de 10, muchos más de 12, muchos más de 20 que pueden hacerlo; pero eso sí, 20 hombres, no 20 ilusos; 20 hombres, no 20 aventureros; 20 convencidos, no 20 vanidosos aspirantes de poder y de gloria; 20 idealistas, 20 desinteresados y desinteresadas que, cuando pasen hambre, no les importe el hambre; que, cuando traten de aniquilarlos millares de soldados, no les importe que los aniquilen; que, aunque pasen frío, aunque se enfermen, aunque tengan que soportar todas las calamidades, no piensen en volver al calor de la familia, no piensen en volver a las comodidades de la casa, no piensen en salvar la vida aun a riesgo de renunciar al ideal.
Veinte hombres convencidos, luchando en una nación oprimida, son invencibles.
La dictadura que oprime a la nación no es un poder constitucional, sino inconstitucional; se engendró contra la Constitución, por encima de la Constitución, violando la Constitución legítima de la República. Cuba está sufriendo un cruel e ignominioso despotismo, y no ignoramos que la resistencia frente al despotismo es legítima; éste es un principio universalmente reconocido y nuestra Constitución de 1940 lo consagró expresamente. - ¡Resistencia!

********
También incluimos noticias de Cuba y del mundo que no se reportan en la prensa oficial cubana. Qualquier persona que desea recibir estos mensajes electrónicos puede subscribirse de esta forma: envíe un email a saviorofall@gmail.com con el sujeto, hola. El mensaje puede ser qualquier cosa, o nada.