COMITE PANAMERICANO
PRO-DEMOCRACIA
P.O. Box 6794
Houston, Texas 77449
El Comité Panamericano Pro-Democracia alza su voz y hace un
llamado a los gobiernos latinoamericanos a no callarse
en franca injerencia en favor de la dictadura sanguinaria
castro-chavista que atropella con violencia al indefenso pueblo
venezolano que ejerce su legítimo derecho a la protesta pacífica, manifestándose
en las calles contra el autoritarismo e impunidad de un régimen que ha
eliminado límites entre los poderes del Estado de
Derecho para abolir los derechos conquistados por la sociedad
venezolana e imponer sus directrices
anti-democráticas. No debemos virar la cara, ni lavar las manos, por
el futuro de vuestras sociedades.
Así mismo nos dirigimos a los partidos
políticos, intelectuales, asociaciones profesionales, culturales, líderes
sindicales, religiosos, organizaciones pro-derechos humanos,
luchadores pro democracia, en solidaridad con el pueblo venezolano al que
le han venido cortando 'lasca a lasca' los derechos del 'salchichón' de la
democracia por la radicalización que ejerce la dictadura
castro-chavista de Nicolás Maduro, quien violando la
constitución que le impedía ser presidente y en elecciones
fraudulentas, con la parcialidad del CNE con el presidente
ilegítimo en funciones impidió un reconteo contra toda
transparencia.
En estas circunstancias diferentes personalidades como los
ex-presidentes Oscar Arias de Costa Rica y ex-premio Nobel de la Paz, Alvaro
Uribe de Colombia, Felipe Calderón de México, Michelle Bachelet de Chile,
Federico Franco de Paraguay y varias organizaciones pro-derechos humanos,
se han pronunciado para que la Organización de Estados Americanos
haga uso de la Carta Democrática Interamericana, contra la
violencia de las fuerzas armadas y los para militares que disparan
llenando de sangre las calles de toda Venezuela contra el indefenso pueblo
venezolano en su legítimo ejercicio de la protesta pacífica.
La dictadura en su autoritarismo,
intolerancia, irrespeto a las libertades y derechos a la información,
libertad de prensa y expresión, consecuencias
de las irregularidades cometidas en el proceso electoral y aplicación
del autoritarismo, populismo como todo un modelo de impunidad castrista para
gobernar todo el tiempo que pueda, a la vez que se elimina la democracia.
Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos deben ser
garantes de un plebiscito vigilado como salida a los graves problemas
derivados por esta dictadura.
El Comité Panamericano Pro-Democracia, fundado por
el Premio Nobel de Literatura Octavio Paz y otras personalidades como
Emilio Martínez-Paula, Jesús Chao, CelsoAlonso, Jorge Ferragut, Emb. Manuel
J. Sosa. En Miami el PadreEnrique T. Rueda, Rafael M. Estévez, en España el
Emb. Luis A. Baralt, entre otros. El CPPD fundado para luchar en el terreno de
las ideas, de forma pacífica, por la democracia con seguridad, garantías de
alternancia y principios en América Latina, y para se que disponga de un sistema
democrático que vele por las libertades, seguridad y justicia a
escala nacional, regional e
internacional, que garantice elImperio de la Ley y el Estado
de Derecho, y que los ciudadanos disfruten de las libertades solamente posibles
en las naciones democráticas.
El CPPD integrado por los siguientes miembros de
América y España: Rev. Martín N. Añorga, José Arenal, Celso
Alonso, Manuel Barrios, Rodolfo Bugallo,Yolanda Calderón, Isora Camps,
Miguel A. Cancio, Harold Feeney, Evelio Fernández, Faustino Fernández,
Lázaro A. González, Vicente R. Gutiérrez, José R. Hernández, Agustín Lastre,
Alberto Lauro, Delfin Leyva, Josefina Leyva, Marcello Marini, José Morell, José
Prats, Eduardo Santander, Renier Suárez, Carlos Vázquez, Eloy Vázquez, Connie
Villar Di Nobile. Y apoyado en diferentes ciudades de Iberoamérica. El Vice-Sec.
Gral. Dr. Rafael Saumell y su Sec. Gral. Jorge Ferragut. El
CPPD tiene su sede en Houston, Texas, EUA y dirección postal:
P.O. Box 6794 Houston, Texas 77449. Y su dirección electrónica: cppd@att.net